25 M€
Aportaciones económicas económicas Mecenazgo Deportivo Juan Roig en 2018.
La Fundación Trinidad Alfonso Mocholí, Fundación de la Comunitat Valenciana (en adelante la Fundación), es titular de la presente página web (mecenazgodeportivojuanroig.org), la cual tiene por objeto facilitar el conocimiento por parte de los usuarios de las actividades de Mecenazgo deportivo que impulsa Juan Roig en la Comunidad Valenciana.
Calle Poeta Quintana, 1, bajo
46003 València (Spain)
Tel. +34 960 64 50 07
info@fundaciontrinidadalfonso.org
La Fundación Trinidad Alfonso Mocholí se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, modificaciones de la información contenida en su Web o en la configuración y presentación de la misma.
El usuario cuando accede a esta Web acepta que la Fundación Trinidad Alfonso Mocholí no será responsable de consecuencia alguna, daño o perjuicio que se deriven de dicho acceso o uso de la información de dicha Web o por el acceso a otras materias en Internet a través de las conexiones con esta Web.
La Fundación Trinidad Alfonso Mocholí no se hace responsable del contenido ni de la información de las páginas web de terceros a las que el usuario pueda acceder a través de los enlaces establecidos en su sitio web. Asimismo, tampoco garantizará la disponibilidad técnica, exactitud, veracidad, validez o legalidad de páginas ajenas a su propiedad a las que se pueda acceder por medio de los enlaces.
La Fundación Trinidad Alfonso Mocholí declara haber adoptado todas las medidas necesarias para evitar cualesquiera daños que, a los usuarios de su sitio web, pudieran derivarse de la navegación por su página web. En consecuencia, info@fundaciontrinidadalfonso.org no se hace responsable, en ningún caso, de los eventuales daños que por la navegación por Internet pudiera sufrir el usuario.
La Fundación, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa aplicable en materia de protección de datos, y como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de la Fundación Trinidad Alfonso Mocholí, conforme a lo previsto en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, General de Protección de datos (en adelante, RGPD).
La presente Política de Privacidad regula los tratamientos de datos personales dentro de la página web s, de la que es responsable Trinidad Alfonso Mocholí, Fundación de la Comunidad Valenciana.
Responsable del tratamiento de datos personalesDenominación: Trinidad Alfonso Mocholí, Fundación de la Comunidad Valenciana.
Dirección: C/Poeta Quintana nº1, bajo, Valencia 46003
NIF: G-97250013
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana con el número 558-V
Teléfono/e-mail de contacto: 960 645 007/ info@fundaciontrinidadalfonso.org
La Fundación tratará los datos de los usuarios de su página web o el resto de sus actividades para:
A. Solicitud de Información
Gestionar las solicitudes de información realizadas a la Fundación (información sobre proyectos, asesoramiento sobre los mismos, consultas, etc.).
B. En general
Se utilizarán para cumplir con las obligaciones legales.
El plazo de conservación por parte de la Fundación de los datos personales de los usuarios únicamente durante el tiempo necesario para la consecución de las finalidades para las que fueron recogidos, o en su caso en el plazo establecido por ley.
Categorías de los datos tratadosLa Fundación, recoge todos los datos directamente del interesado, dependiendo del lugar de la página web trata las siguientes categorías:
La página web, a través de sus distintos formularios indicará aquellos datos que son obligatorios o voluntarios proporcionar para la prestación del servicio, en caso de que sean obligatorios la negativa a suministrarlos imposibilitará a la Fundación la prestación de los servicios solicitados. En caso de que no se indique nada sobre la voluntariedad u obligatoriedad de proporcionar los datos serán obligatorios.
El usuario se compromete a proporcionar datos verídicos y a comunicar los cambios. Además para el supuesto de que proporcione datos de terceros, manifiesta tener el consentimiento de éstos, así como a informarles de lo aquí recogido, el usuario exime a la Fundación de cualquier responsabilidad a este respecto.
Si el usuario fuera menor de edad, se requiere que cuente con el previo consentimiento de sus padres o tutores antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los diferentes formularios.
La Fundación está legitimada para el tratamiento de los datos en función de lo siguiente:
Cesiones
La Fundación, realizará las siguientes comunicaciones:
Transferencias Internacionales
No se prevén transferencias internacionales de los datos de los interesados.
El usuario como interesado tiene derecho a:
La regulación del uso de cookies de la presente página web viene recogida en la Política de Cookies y que forma parte integrante del presente Aviso Legal como un todo.
La Fundación por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectuales industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de la Fundación o bien de sus licenciantes.
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Trinidad Alfonso Mocholí, Fundación de la Comunidad Valenciana. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Nombre de la empresa creadora del sitio web. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la Fundación.
La Fundación no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
La Fundación se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
La Fundación se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.
La Fundación perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
La Fundación podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen.
La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
La relación entre la Fundación y EL USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Valencia.
Aportaciones económicas económicas Mecenazgo Deportivo Juan Roig en 2018.
Ser reconocidos como uno de los mejores clubs de baloncesto de Europa, con mayor solidez deportiva, económica, y que la gente quiera que exista en València.
Crear las condiciones para que el baloncesto sea un motivo de orgullo para nuestra Afición y para toda la Sociedad, siendo un ejemplo de los valores de la Cultura del Esfuerzo.
en apoyo al
Valencia Basket Club.
abonos al Esfuerzo para los que tengan aprobadas todas
las asignaturas y un Notable en idioma extranjero.
usuarios en el primer año de
apertura de L’Alqueria del Basket.
niños/as y jóvenes y formadores en la escuela y cantera de
L’Alqueria del Basket.
abonados Valencia Basket Club.
aficionados acudieron a La Fonteta
durante 2018, a presenciar los partidos del
masculino y femenino.
Irradiar la Cultura del Esfuerzo en la Comunitat Valenciana a través del esfuerzo en el deporte.
Impulsar acciones sociales que satisfagan al máximo número de beneficiarios, utilizando el deporte como ejemplo y como forma de irradiar el Modelo y los Valores de la Cultura del Esfuerzo.
en apoyo a la Fundación Trinidad Alfonso.
participantes en las carreras impulsadas o
apoyadas por la Fundación.
niños/as y jóvenes beneficiarios de las
distintas acciones de la FTA.
deportistas de alto rendimiento apoyados a
través de los programas de ayuda.
de gasto turístico en la Comunitat
Valenciana por los proyectos de la FTA.
participantes en los 10 proyectos de
emprendimiento deportivo impulsados en 2018.
Niños/as y jóvenes beneficiados de las acciones sociales promovidas por Valencia Basket Club y Fundación Trinidad Alfonso.
Inversión total Mecenazgo Deportivo Juan Roig en 2017.
Ser reconocidos como uno de los mejores clubs de baloncesto de Europa, con mayor solidez deportiva, económica, y que la gente quiera que exista en València.
Crear las condiciones para que el baloncesto sea un motivo de orgullo para nuestra Afición y para toda la Sociedad, siendo un ejemplo de los valores de la Cultura del Esfuerzo.
En apoyo al
Valencia Basket Club.
Invertidos en la construcción de
L’Alqueria del Basket.
Niños/as, jóvenes y formadores en la
escuela y cantera de L’Alqueria del Basket.
Abonados
Valencia Basket Club.
Aficionados durante 2017.
Irradiar la Cultura del Esfuerzo en la Comunitat Valenciana a través del esfuerzo en el deporte.
Impulsar acciones sociales que satisfagan al máximo número de beneficiarios, utilizando el deporte como ejemplo y como forma de irradiar el Modelo y los Valores de la Cultura del Esfuerzo.
Invertidos en proyectos de la Fundación Trinidad Alfonso.
De gasto turístico generado por acciones promovidas por la Fundación Trinidad Alfonso en la Comunitat Valenciana.
Becas a deportistas de alto rendimiento en competiciones nacionales e internacionales a través del Proyecto FER y becas de tecnificación.
Beneficiarios de las acciones sociales promovidas por la Fundación Trinidad Alfonso.
Con la misión de compartir con la sociedad parte de lo que recibe de ella, Juan Roig desarrolla su labor de mecenazgo deportivo a través del Valencia Basket Club y la Fundación Trinidad Alfonso. El objetivo es fomentar y premiar el esfuerzo personal, utilizando el deporte como ejemplo y contribuyendo a hacer de la Comunitat Valenciana un referente deportivo.
Contacto